Prados. La necesidad de herbar
2019 — (en desarrollo)
︎︎︎ Investigación en curso.
Producción gracias al apoyo de: Beca para la realización de proyectos artísticos del Instituto Leonés de Cultura 2020 / Ayudas de investigación y creación artística 2020 del Ministerio de Cultura.
Un prado es un entramado de tejidos y elementos vivos, a modo de tapiz, con densidades y temporalidades propias. Forman ecosistemas creados a través de la acción humana, mediante prácticas basadas en el manejo de la vegetación y del terreno, caracterizadas por la alternancia entre la siega, el pastoreo y la fertilización de la tierra. Reflejan una larga tradición de la economía rural ganadera, sustentada en la regeneración del suelo y de la hierba, cuya labor de cultivo ha servido además para promover y salvaguardar una elevada biodiversidad de fauna y de flora.
El proyecto toma como referencia la memoria de los prados de siega de media y alta montaña, desde la experiencia de ‘herbar’, o de cubrir una superficie de hierba, para construir una narrativa multiespecies, a modo de reflexión en torno a las prácticas, relaciones y procesos vinculados a la amnesia cultural -o pérdida de memoria- generalizada sobre los espacios y procesos dedicados a su praticultura.
Producción gracias al apoyo de: Beca para la realización de proyectos artísticos del Instituto Leonés de Cultura 2020 / Ayudas de investigación y creación artística 2020 del Ministerio de Cultura.
Según estudios recientes, las ovejas trashumantes pueden dispersar hasta más de 5.000 semillas / día a través de las heces y de su lana. La epizoocoria -o dispersión vegetal producida al adherirse las semillas y/o frutos a la superficie de los animales gracias a su morfología y estructuras mecánicas o adhesivas- sugiere un potencial transformador de la lana, de su hilado y deshilado sobre el territorio, pero también como registro y contenedor de su memoria.
De esta manera, a través de prados, animales, semillas, materias y otras superficies emparentadas, el proyecto piensa sobre la cualidad lanosa de las imágenes y cómo estas se hilvanan entre sí, lejos de discursos lineales. Prados es una investigación para componer hoy otros estratos de información y relaciones con lo vivo, a partir de materias y narrativas por momentos urticantes, enmadejadas.

︎︎︎ Violeta y Gregorio, pastores trashumantes, recorren más de 160km cada año junto a 1300 ovejas, pasan de los 811m hasta los 1900m de altitud en una métrica con nombres propios: San Pelayo, Soto de la Vega, Lago de Omaña y Abelgas de Luna. Parte del recorrido que realizan discurre por el cordel de merinas de Babia de Abajo, perteneciente a la Cañada Occidental Leonesa.

︎︎︎ Algunas de las semillas que trasladan las ovejas entre su lana.





